Hola a tod@s,
Hoy quiero hablar sobre apps que todos usamos... desde otro punto de vista jeje. Os cuento está claro que al ser humano no le gustan los cambios y eso afecta también a la tecnología ... pero ¿ no nos planteamos que pueda haber apps mejores, mejores smartphones, servicios...? hoy me centraré en las apps. Voy a dar una lista para sustituir esas apps que usamos día a día por otras mucho mejores, y en muchos casos más útiles.
Path (iOS) - Path (Android)

¿Por qué no probar Path?
Telegram (iOS) - Telegram (Android)
Whatsapp ha sido comprada por facebook, Whatsapp falla un poco , Whatsapp no tiene mucha seguridad, Whatsapp no te permite enviar cualquier archivo y ni mucho menos de 1GB!!!!... Whatsapp no lo puedes tener en tu tablet, ordenador o navegador...Todo esto lo soluciona Telegram, lleva un ritmo vertiginoso de 1.000.000 de activaciones diarias, funciona mejor y te da más cosas, yo ya casi puedo prescindir de Whatsapp... ¿por qué somos tan reacios a usar Telegram?, de acuerdo con que no todos tus contactos lo tienen pero ¿si lo tienen los importantes, los imprescindibles?, puede servirte como una purga de Whatsapp de tener 300 chats inútiles, que te mande un mensaje esa persona que no querías... píensalo ¿qué pierdes por probarlo?
Evernote (iOS) - Evernote (Android)

Readability (iOS) - Readability (Android)
Conocida por todos es súper útil para guardar cosas que no puedes leer para leerla en otro momento incluso sin conexión a la red... pocket es muy buena app pero hace poco descubrí Readability y me enamoró , mequedo con esta sobre todo por la interfaz, es preciosa (al menos en su versión de iOS ), muy suave , bonita bien hecha.... es una delicia, un poco de aire fresco !!!!
Digg (iOS) - Digg (Android)
Todos tendremos uno o varios lectores de noticias. Yo hasta ahora usaba Flipboard, Pulse, Currents... hasta que descubrí Digg. Me parece el mejor sustituto de Reeder con diferencia , diría que es como reeder pero más bonito. Interfaz muy sencilla pero muy cuidada, minimalista , todo se centra en las noticias que es lo importante, de verdad probarla... además cuenta con cliente web (como reeder) idéntico a la versión móvil... Genial, probadla.
Flickr (iOS) - Flickr (Android)
Google+ me enamoró desde que lo descubrí, poder acceder a mis fotos en cualquier sitio, editarlas y compartirlas me pareció genial, ademas la app es mucho mejor que Facebook como red ocial por lo que me encantó... pero poco a poco fui decayendo, sigo pensando que es muuuuucho mejor que el caralibro pero ya no es una de mis favoritas ni de lejos. Harto de los continuos avisos, cargas pesadas de fotos y consumo de batería (ya sea en Android o iOS) decidí darle otra vuelta a Flickr. No usé mucho flickr por su caótica organización pero ahora que ha cambiado y puedes crear álbumes de fotos, que tienes 1TB (si 1TB) para almacenar tus fotos de forma gratuita (sin ser PRO) me he cambiado a Flickr para tener mis fotos en la nube... y es Genial.Box (iOS) - Box (Android)
Aquí me ha pasado lo mismo que con Google+, poco ha poco Drive se ha ido complicando y el cliente para ordenador hacía que todo fuera super pesado . Además su interfaz no me termina de convencer y descubrí Box que me daba 50gb por instalarla en iOS... la app está súper cuidada y 50gb son 50gb... así dije Drive sólo para archivos muy grandes y Box para el resto... Uso las dos pero Drive solo con el cliente web y Box en el iMac y dispositivos móviles.Por último una ventaja que yo le he visto... te quitas mucha parte de red social en estas apps ... por ejemplo Digg no tiene tantas historias como Flipboard. Flickr es para fotos , punto no tiene la parte de la red social... así serás más productivo!!! por lo menos a mi me ha pasado!!!!.
Disfrutar del finde
Sonando: Wilco - you and i
No hay comentarios:
Publicar un comentario