Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta tablet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablet. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de septiembre de 2012

Review de la Nexus 7




Hola a todo@s,

Por fin llegó a España y ya la tengo entre mis manos... La Nexus 7 , la nueva tablet de Android directamente de la mano de Google.

Con este pequeño análisis intentaré exponer los puntos positivos/negativos que he encontrado por si os puedo ayudar en la decisión de adquirirla o no.

Aspecto externo:


Lo primero que le llama a uno la atención suele entrar por los ojos ¿ no?, bien pues en el mundo de los gadgets también. Nada más abrir la caja lo primero que ves es la tablet. Aspecto minimalísta en la línea de los nexus. Me imagino que todos la habréis visto en las miles de videoreviews que hay pero os diré una cosa: en la mano es mucho mejor que la mayoría de tablets que he probado. Los materiales son de calidad, esta todo muy bien ensamblado, no hay ranuras ni huecos. El tacto de la parte trasera (gomoso) es muy agradable. Además lleva un marco de metal alrededor que le da un aspecto estupendo. 
Benchmark de Quadrant
Foto tomada con la Nexus 7
Comparacion con Galaxy Tab



Mi nota en este punto es un 10.

Aspecto interno, funcionamiento y pantalla:

Las entrañas de la tablet son su punto fuerte. Procesador tegra 3 quad core, gpu envidia geforce de 12 núcleos, 1 GB de RAM... no lo dudéis es increíble... pero lo mejor de todo es que es pure Google, no hay capas, ni aplicaciones sobrantes ni historias que no hacen más que restar optimización al uso. Todo funciona muy bien, excelente diría yo . Fluido, rápido y preciso.  

Aquí he decir dos cosas: la primera es que a pesar de la potencia que tiene, en el uso no funciona mejor que el Galaxy Nexus, es más diría yo van igual de fluidos y rápidos. Lo segundo es que la pantalla es fantástica, para mí mejor que la del Galaxy Nexus (recordemos IPS vs Super Amoled) ya que los colores son más reales sin ese ligero tono azulado que  dan las Amoled, responde al tacto perfecto. Para que os hagáis una idea, en las galaxy tab el Sketchbook responde  con lag, aquí va perfecto (igual que en el iPad).

El rendimiento de la Nexus es increíble sobre todo en cuanto a multimedia.Oir música, leer ... pero sobre todo Jugar es una verdadera gozada y si encima el juego está optimizado para los Tegra... no os quiero decir... por ejemplo el Dead Trigger o el The Dark meadow son lo mejor que he visto nunca. Efectos de partículas, agua hiperrealista, texturas increíbles... sinceramente lo puedo situar perfectamente a la altura de la Playstation Vita. Ver películas es impresionante gracias a la calidad de su pantalla, todo se ve muy nítido y brillante. El altavoz está bastante bien, con buena calidad de sonido. 

La apertura de apps es automática en cualquier situación , como no podía ser de otra manera. La Navegación es excelente, Chrome le va como un guante a la Nexus, es muy rápida y fluida. Leer revistas o libros es una gozada gracias a las 7".

La conectividad es bastante completa tiene Bluetooth, gps, DLNA... pero ya sabéis que no tiene salida HDMI ni protocolo MHL... este quizás sea su mayor fallo... pero gracias al DLNA si puedes conectarla a las TV modernas o en un futuro con el Nexus Q (así como los poseedores del HTC Media Link o similares). En cuanto al OTG no te sirve para conectar un pendrive pero si para conectar un teclado, ratón, mando de la play... aunque si te haces root si podrás conectar un pendrive...

Mi nota nuevamente es un 10.


Calidad de la cámara frontal para Videollamadas:

Tanto con Google + , como con Skype son de buena calidad, mejor en Google+ ya que está más optimizado. Los micrófonos funcionan a la perfección y las videollamadas salen perfectas.

Mi nota es de un 7.

Aplicaciones de Google:

Este es un punto importante y los chicos de Google si han adaptado cada una de sus apps (que vienen preinstaladas) a las tablet. Así Gmail, Currents, Contactos, Maps, You tube, Google+ ... están adaptados a la tablet y es un gustazo echarles un vistazo. Sin duda el resto poco a poco se irán adaptando pero no desentonan por ejemplo Google reader o  translate, gracias al paso dado de Gingerbread a ICS.

Mi nota es un 9

Calidad del altavoz:

Para mí es de bastante buena calidad, suena muy bien y no distorsiona. La posición incluso estando la tablet apoyada no impide demasiado su sonido (cosa que si pasa con el Galaxy Nexus y Galaxy en general).

Mi nota es de un 7,5 

Conclusiones

Una vez tienes la tablet entre tus manos te das cuenta que no es un tablet low cost, es un tablet que se vende a precio de coste, que es muy distinto. Calidad en los materiales, en el hardware y en el software. Por ejemplo cuando la comparo con una Bq Pascal la calidad de la pantalla no tiene nada que ver, resolución, respuesta, brillo... incluso con una Galaxy Tab (a 600x1024). Como he dicho antes y diré más adelante las 7" de la Nexus 7 le hacen ser mucho más versátil que las tablet de 10".

Resumiendo:

Pros: Muchos, a destacar la calidad, el funcionamiento y la movilidad que te da la tablet. Yo diría que la puedes usar para casi todo , pero sobre todo para Jugar, navegar ,ver pelis, leer o escuchar música. Se podría decir que es tu centro multimedia en casa. 

Contras: muy pocos y casi todos ellos son solucionables. El mayor perjuicio es la falta de salida HDMI o protocolo MHL. En gran parte esto se soluciona con la conectividad DLNA y el programa iMedia Share, con lo que puedes ver tus pelis, videos, youtube, vimeo... en tu tv (yo gracias al viejo HTC Media Link puedo ver el contenido de mi Nexus en la TV de cualquier sitio, mientras tenga HDMI la TV). Lo único que no puedes ver por DLNA de momento es el contenido de Google Play (pero he de investigar más). Otro problema muy sonado es el poco espacio interno que se supone que tiene. Aquí yo diría que si tu uso es ocasional , no vas a jugar a grandes juegos y vas a tirar mucho de WiFi la opción de 8Gb puede ser buena pero la verdad es que recomendaría a todo el mundo la de 16Gb ya que de cara al futuro será perfecta. Yo la he llenado de juegosy apps, música y alguna peli y todavía me quedan 7Gb libres... o sea que con 16Gb tienes suficiente (a mi parecer). 



Ausencia de cámara trasera... para mí no es una contra, ya que con una tablet no voy a realizar fotos... y en todo caso con la delantera para un apuro (que no tenga el móvil y deba sacar la foto si o si...) tengo la frontal.

Otros contras que le encontré fueron los siguientes:

-No viene el Movie Studio para editar vídeos, solución: descárgatelo de XDA .
-Los escritorios no giran (modo landscape), solución: descárgate Ultimate Rotation Control del Play Store.
-No viene la aplicación de la cámara, solución: descárgate esta app del Play Store.

Por último mucha gente verá como una contra el tamaño, prefiriendo las 10". Os puedo asegurar que es perfecto para todo incluso para trabajar con ella, esta claro que 10" para ver una peli es mejor pero no notas la diferencia realmente cuando la la ves en la nexus. La navegación web sencillamente es genial, gracias a la resolución de la pantalla y su calidad no tienes que hacer tanto zoom como normalmente y puedes ver las páginas perfectamente (una pena no tener flash... pero el futuro es el html5). La movilidad que te proporciona la tablet no la tendrías jamas con una 10"... y eso para mí es muy importante.

Por último quería poner mis recomendaciones de apps para la Nexus 7 (adaptadas a una pantalla de 7"):

Lectores de noticias: hay varios, yo tengo el flipboard y el currents, pero pulse es una gran opción así como news republic.

Notas y tareas: aquí lo tengo claro, evernote es el mejor para notas (con interfaz adaptada para la nexus) y tasks para las tareas.

Suites de Office: pues aquí en versión gratuita esta el insuperable Kingsoft office y en versión de pago el Office Suite pro.

Ocio: como base de datos de cine IMDB, adaptada a las 7" , tripadvisor para viajes y para los amantes de la cerveza (una de mis pasiones) esta rate beer.

Juegos: sin duda descárgate el Nvidia tegra Zone, tendrás todos los juegos optimizados para aprovechar el Chip Tegra 3 , un juego impresionante : The Dark Meadow, que además es gratis (como Dead Trigger).

Radios: tunein.

Música : Soundhound o spotify (si tienes cuenta premium).

Servidor DLNA: Plex o iMedia Share.

Administrador de  archivos: File Explorer.

Gestor NFC: NFC task launcher

Social: para Twitter tienes la app oficial que se adapta bien pero sobre todo tienes Plume que realmente esta preparada para Tablets. En cuanto a Facebook he instalado la oficial ... pero cada vez lo uso menos.

Video llamadas: Skype , funciona muy bien (y por supuesto los hangouts de Google).

Bueno espero ayudaros!!! 

Sonando : The Drifters - There goes my baby





martes, 19 de junio de 2012

Tablets y Android, una pareja mal avenida...de momento

Hola a tod@s,
Pues no queda nada para la llegada del Google I/O . Ya sabéis que se rumorea la presentación de la google nexus tablet para ese evento. Ayer microsoft presentó surface, la tablet de Windows ... así que voy a hablar un poco sobre las tablets y mi experiencia a día de hoy.

Primero llego el iPhone y revolucionó el mundo de los por aquel entonces móviles (ya que casi no había smartphones) era el 2007 y el producto que presentó Apple lo cambio todo. Destrono a los Windows Phone que presentaban un SO arcaico. Entonces surgió Android y poco a poco fue destronando a Nokia, Blackberry y finalmente a Apple pero... Apple en el 2010 presentó el iPad. Todavía recuerdo mi primera impresión (y la de muchos) : buahhh! un iPhone gigante... ¿qué revolución es esa? me dije. Pasados 2 meses mi hermano se lo compró y lo probé... y pasé del Buahh! al Guauuuu!. me quedé alucinado. Si era como un iPhone ... pero se quedaba en el como. Tener todo lo que tenía un Smartphone pero en una pantalla de 9,7" era una pasada, ver pelis, leer una revista...navegar por la web en el sofá (sin tener un aparatoso portátil o un insuficiente netbook) durante horas... todo se movía con una fluidez increíble, todo funcionaba perfecto... tener el Pages en un chisme así y poder editar y crear documentos con la misma calidad que un ordenador... como dijo un genio : era mágico. Pasados 4 meses me compré uno.

Desde ese 2010 como he dicho, Android se ha ido postulando como el rey de los SO para Smartphone... pero anda muy lejos de los tablets. Apple ha hecho los deberes muy bien y sacó el iPad 2 (con doble núcleo y más RAM que el uno) y este año ha sacado el iPad 3 o mejor dicho nuevo iPad. Apple lo ha hecho perfecto ya que ahora mismo tiene la casi totalidad del parque de tablets que hay y ya posee precios para todos, tienes el iPad 2 desde 379€ e incluso seguro que si buscas puedes conseguir el iPad original por menos de 250€.

En Android la primera respuesta al iPad la dió samsung con su Galaxy Tab 7. Era un tablet de 7" (frente a las 9,7" del iPad) que pintaba muy bien sobre el papel ... pero que cuando lo comparas con el iPad ... digamos que no es lo mismo (esto lo afirmo porque tengo uno , me lo han dejado y llevo como una semana trasteándolo). Si no existiera el iPad el Galaxy Tab sería muy bueno ... pero no es así. Al Galaxy Tab le siguieron otros Tablets con un SO android pensado para tablets, Honeycomb. Esto ya era otra cosa y salieron las primeras tablets de 10" que parecía que destronarían a rey... pero no fue así nuevamente sobre el papel todo parecía mejor que el iPad pero en el día a día no era así. Honeycomb supuso un salto , si pero no era la misma experiencia que uno podía obtener con el iPad . ¿El problema? la optimización y sobre todo , las apps. No había casi apps para Honeycomb.

Enctonces apareció Ice Cream Sandwich y se unieron los SO para smartphone y tablets. El problema es que apenas han aparecido tablets con ICS y las que había han tardado muuuuuucho en actualizarse (igual que los Smartphone) de tal forma que Apple ha crecido más que el número e y además han sacado una tercera versión del iPad con un quad core en sus entrañas y la mejor pantalla que puedas ver en un dispositivo portátil.

En mi opinión Google debió sacar junto al Galaxy Nexus la tablet Nexus . Si ICS iba a unir tablet y smartphone ¿por qué no sacar smartphone y tablet?, de esta forma quizás no existiera tanta diferencia con Apple y sobre todo y más importante los fabricantes se habrían puesto las pilas en sacar Tablets mejor optimizadas.

Resulta muy curioso cuando comparas tablets de gama alta con las de gama baja con ICS de serie, os puedo asegurar que en el día a día apenas notas diferencia. Sin embargo estamos hablando de diferencias de precios muy altas.

Esperemos que Google anuncie su Nexus Tablet y al precio que se rumorea ... no queda nada para el Google I/O mientras tanto aquí os dejo una lista de mis tablets favoritas en Android por relación calidad precio:

-Tablet NVSBL Dragon, 9,7" 8Gb , Android 4.0 puro sin capas, procesador de 1,2 Ghz, 1GB de RAM y todo tipo de conectividad (HDMI, OTG o USB on the Go...) , eso si no tiene 3g, por unos 200€

-Tablet Bq Pascal 2 ,7", 4Gb , Android 4.0 puro sin capas, procesador de 1Ghz, 1GB de RAM y nuevamente todo tipo de conectividad (sin 3g sólo wifi) por tan sólo 129€ (y en Mediamarkt 99€)

-Tablet Sony S, 10", 16Gb , Android 4.0 con capa de Sony, procesador Dual Core a 1 Ghz, 1 GB de RAM y todo tipo de conectividad por 349€ en la Fnac (o sea que seguramente en otros sitios pueda estar algo más económica). Esta tablet funciona muy , muy  bien . La respuesta de la pantalla y su fluidez nada tienen que envidiar al iPad y ahora si esta a un precio competitivo.

Sonando : Cola Jet Set - contando historias


miércoles, 6 de junio de 2012

Acer iconia A110, Low cost con quad core en 7"



Hola de nuevo,

Pues si, parece que empiezan a llegar tablets a precios competentes con un gran Hardware. Es el caso de la Acer Iconia A110 que llevara 1GB de RAM, Tegra 3, HDMI, una única cámara frontal, pantalla HD, Android 4.0 ... todo en un tablet de 7" por menos de 200$.

Sin duda espero que sea cierto el precio y no nos lo hinchen... o sea fácilmente exportable de los EEUU. Ya empieza a fluir la ola que generará la Nexus tablet...

¿Qué os parece?

martes, 24 de abril de 2012

Un tablet muy muy muy muy interesante

Hola a tod@s ,
Hoy os vengo a hablar del nuevo tablet de Bq, el Pascal 2. Es un tablet de 7" que para mí cumple con lo que uno puede esperar de un tablet. las especificaciones del tablet son las siguientes:

-SO: Android ICS
-Memoria RAM: 1GB
-Procesador : ARM Cortex A8 a 1Ghz
-Pantalla : 7" con resolución de 800x480, capacitiva y multitáctil con 5 puntos
-Conectividad : WiFi b/g/n , Salida HDMI, Salida MicroUSB compatible con tecnología OTG (para poder conectarle por ejemplo un adaptador bluetooth, un pendrive...)
-Memoria interna: 4gb
-Micro SD: si, hasta 32gb
-Cámara: Trasera no, sólo frontal (para video llamada)
-Peso : 348gr


Y ahora os preguntaréis ¿y el precio? pues son sólo 119€ y ahora esta en Mediamarkt a 99€ como oferta de lanzamiento.

Quizás lo peor de la tablet sea la resolución (un poco escasa) pero tampoco es un tablet de 10" por lo que se puede pasar por alto, el resto de prestaciones son muy buenas y por las pruebas que se han hecho hasta ahora cumple perfectamente bien.

Evidentemente no es iPad o una Sony S (para mí el mejor tablet Android con mucha diferencia habiéndolo comparado con una Galaxy Tab 10.1... muchísimo mejor el Sony) pero cuesta 5 veces menos que estas y puede hacer todo lo que hacen...

Os dejo un video :



Sonando : I don´t want over you - Willie Nelson & Norah Jones


jueves, 29 de septiembre de 2011

Guerras, copias patentes y Sony

Hola de nuevo.

Hoy seré breve pero conciso...lo intentaré. Últimamente llegan más noticias de las guerras entre Apple y Samsung, entre Microsoft y Samsung entre ... por patentes y demás que noticias sobre nuevos gadget "originales".

Entiendo a Apple en sus demandas y no... esta claro que Samsung ha copiado al iPhone y al iPad para crear sus móviles y tablets, son una copia no calcada pero una copia clara. A mi particularmente no me hace mucho tilin Samsung por eso porque no creo que haya innovado en este campo (otra cosa son otros periféricos...) simplemente ha cogido Android como SO ya que estaba despuntando (gracias a HTC sobre todo...) y a sus móviles les ha dado un aire iPhonero y a vender (lo intento con su Wave y Bada ... pero ese SO ¿quien lo quiere? ). Cuando llegó el tiempo de las tablets pensé que intentaría innovar ... pero nada saca la Galaxy tab, la Galaxy 10.1... y todas son iguales y calcadas al iPad... así que es normal que Apple se enfade cuando ve que le quitan una porcion muy importante de la tarta que ellos han cocinado sin que "los otros " quieran crear algo nuevo, aportando poco muy poco... pero en mi opinión Apple debería pasar del tema y seguir a lo suyo que es innovar, crear necesidades (que lo hacen muy bien) y mantener su cuota (la avaricia rompe el saco...), lo que ha hecho siempre y lo que les ha hecho ser esa marca de referencia que todo el mundo adoramos (yo el primero), es mi opinión ojo, ya que la gente les va a seguir siendo fieles.

La realidad de las tablets es que todas quieren ser como el iPad...pero no lo consiguen. Con más potencia o menos todas se parecen un "horror" al iPad ... esto es así con todas las marcas excepto una: SONY. Los nipones de Sony si apuestan por Android (que ofrece un SO muy bueno y de gran calado) y por dar algo diferente. Los tablets de Sony me encantan, son diferentes y seguro que funcionan a la perfección (aún no los he probado por desgracia). En concreto me tiene loco el Sony Tablet P. Basado en un diseño como las antiguas maquinitas de doble pantalla game & watch , donde todos hemos pasado muchos ratos jugando al Donkey Kong, Zelda... El diseño es espectacular, diferente y con ganas de hacer algo diferente. El Hardware es por supuesto una maravilla y esta tablet si que es portable al 100% ofreciendo una pantalla de 10" y pudiendo llevarla incluso en un vaquero.


Sony Tablet P

Pantalla doble para la máxima movilidad

Haz más mientras te desplazas con dos pantallas táctiles de 13,9 cm (5,5”), 1GB de RAM, almacenamiento en tarjeta MicroSD, diseño compacto y ultraligero, Wi-Fi® y 3G.

Realmente la única pega es el dinero que cuesta el gadget (599 euros). Pero  desde luego es la única alternativa al iPad que yo compraría, por lo que ofrece, por lo diferente.... 

Os dejo un video para que la veáis en acción:

Escuchando : Fascinating girl - George Lemons