Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta MWC 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MWC 2012. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de marzo de 2012

Mis conclusiones del MWC 2012


Hola!

Pues después de una semana y con tiempo para digerir todo lo visto, paso a dar mi opinión.

Una vez he repasado lo acontecido podría decirse que se ha llegado al techo de las especificaciones, realmente a día de hoy no es necesario un procesador de 4 núcleos, y creo que en unos años no deberían variar mucho las especificaciones (otra cosa es la velocidad y voracidad del mercado...). Si uno ve la fluidez con que mueve Android/iOs un procesador de Doble núcleo y lo compara con un "quad core" se dará cuenta que no se percibe diferencia alguna (ocurría casí lo mismo cuando comparas un mononúcleo a 1Ghz o 1,5Ghz y RAM a 768/512 mb con un doble núcleo...), ¿Realmente es necesario un quad core?, mi respuesta es : NO, de hecho quizás fuera necesario si existieran programas que lo demandaran (editores de vídeo potentes por ejemplo), pero a día de hoy casí no los hay y realmente con un doble núcleo y 1 Gb de RAM os aseguro que basta (mi iMac originalmente tení 512mb de RAM  y un intel core duo a 1.8 GHZ movía y muy bien el iMovie, así que un smartphone como el xperia S, HTC One S o  Galaxy Nexus, sensation,... andan incluso mejor de RAM...y procesadores muy similares) .  Bajo mi punto de vista hubiera preferido que se hubiera aumentado la RAM a 1,5 ó 2 Gb que los núcleos.

Viendo el MWC me he dado cuenta que lo que tendrían que haber hecho los fabricantes es ofrecer servicios en la famosa nube. Por ejemplo Microsoft ofrece su Skydrive en Windows Phone por lo que todas tus fotos, vídeos, documentos no te ocuparán  espacio en el móvil. Apple ha puesto todo su empeño en iCloud, pero en Android tan sólo HTC ha hecho algo parecido llegando a un acuerdo con Dropbox y dando 50Gb gratis durante dos años. Creo que Google no sabe promocionar correctamente sus servicios Cloud, todo lo que tiene Windows o iOS lo tiene Android, pero no aparece como un todo sino como algo deslabazado. Este MWC hubiese sido un gran escenario para promocionar los servicios de Google al público menos "geek" , anuncios de televisión , vídeos promocionales...

ko-aag-mag_v164818043_.jpg


Los tablets de Android han brillado por su ausencia siendo tan sólo Asus y Samsung los que se han dignado en presentar novedades, pero que son revisiones de lo que ya tienen. La sombra del iPad es poderosa y grande eso es cierto pero Amazon ha mostrado el camino para plantarle cara, su Kindle Fire ha vendido más que cualquier Tablet Android 100% (recordemos que el Fire lleva Android en sus "venas" pero con una importante capa de personalizacion por parte de Amazon y un impresionante navegador, entre otras cosas). Sinceramente esperaba que todos los fabricantes sacarán un tablet (uno por lo menos , ya que no tiene sentido la jugada de samsung de sacar 4 ó 5 , y a las pruebas me remito). El kindle fire tiene algo que no tiene el iPad y a un precio increible, 199$ (unos 149 €) , tiene integrados todos los servicios de Amazon y la amazon store (el Android Market según Amazon) por lo que puede mirar de tú a tú al iPad. Sigo sin entender como Samsung , Asus , Sony o HTC han querido competir con Apple con precios más caros que el iPad de 16gb sin 3g , seamos sinceros Android ha calado mucho porque sus terminales eran más baratos que un iPhone , porque todas las operadoras los han ofrecido desde el primer momento (excepto los nexus , y así les va...mal ya que sólo Vodafone los distribuye o te gastas 600€ o sea lo que un iPhone) y porque Android es genial. Lo dicho la Kindle Fire ha enseñado el camino pero los fabricantes parece que tienen una venda.

Por último voy a destacar lo que más me ha gustado: el padfone de Asus. El terminal en sí me ha gustado muchísimo muy potente, buenas especificaciones, buena camára y por fín con una capa de personalización mínima, es decir cuando tu ves el padfone ves Android 4.0 , han tocado muy poquito el launcher nativo algo que a mí me encanta ya que ICS y Holo me gustan mucho, mucho. Si al padfone le unimos que se puede convertir en una tablet y además en portátil... resulta un producto diferente y muy interesante ya que es un todo en uno. Lo único que nos queda por ver es el precio (creo que rondará por los 700 € sin el laptop...) ya que Asus ha confirmado que llegará en Abril.

Bueno hasta aquí mi visión sobre Android en el MWC 2012.

Sonando: Sunday - Ain't Got No Problems

lunes, 27 de febrero de 2012

Conclusiones MWC 1

Bueno pues después del paso de Sony, HTC, Asus, Huawei... se pueden sacar varias conclusiones, a mi parecer...claro.

Sony sigue en su línea ascendente, me gusta mucho y los móviles que van a llegar son muy buenos. La nueva línea Xperia es excelente y además ha sacado los tres móviles que llegaran a las tres gamas. Acompañados por accesorios que los hacen cada vez más atractivos (smarttags, smart watch o el dock). La pega, vienen de serie con Gingerbread, por lo que si lo compras todavía no podrás disfrutar de ICS, esta asegurada la actualización...pero si me compro un móvil nuevo: ¡¡¡quiero ICS YA!!! no dentro de tres meses o más... en mi opinión ICS supone un salto muy grande respecto a Gingerbread y no poder disfrutarlo desde el principio ya supone un pequeño lastre.

HTC , me ha encantado... siempre me ha gustado mucho esta marca y no voy a negar que es mi favorita...pero es que la línea ONE me parece espectacular, evidentemente yo me iría de cabeza a por el One X pero el S es realmente una bomba (de hecho es tan potente o más como el Galaxy Nexus pero con una cámara mucho mejor) y el HTC V recordando al Legend y al Hero me parece un acierto para la gente que no quiere gastarse un paston pero si un buen móvil. Sin embargo lo que más me ha gustado no es sólo los teléfonos sino los accesorios que vienen con ellos, el Pendrive para el coche (y quizás para un equipo de sonido... ya lo investigaré) es genial , poder disfrutar de tu música en el coche, así como de la radio y demás es genial, el HTC Media link HD es la evolución perfecta del anterior (eso sí espero que actualicen el anterior), con un gesto puedes ver videos , fotos... y por fin el HTC Watch en la TV, o puedes hacer" mirroring" ... además el nuevo Sense 4.0 veo que esta más pulido que el 3.0, han quitado ciertas animaciones chorras (bonitas pero chorras) y esta mejor optimizado, integrado con dropbox para que tus fotos, videos, archivos de texto... suban directamente a tu cuenta, pero también esta integrado con Evernote por ejemplo... te darán 25GB de dropbox durante dos años, esto es un arma de doble filo ya que te dan algo gratis, lo usas y te creas la necesidad y después que... en muchos casos la gente acabará contratando más espacio en dropbox...

Huawei, una incognita (como ZTE) desde luego sus móviles prometen mucho y serán mucho más baratos, tienen el titulo del móvil mas rápido del mundo (el Ascend D Quad) pero ... dudo del soporte que den luego, su política de actualizaciones no la tengo clara y... sus materiales no son los mejores aún así un Ascend D Quad por unos 450€ libre me parece muy muy tentador...

Asus, me ha encantado. Genial idea la del Padfone, me parece muy muy muy interesante su concepto. Aquí os tengo que dejar un vídeo (por cierto muy gracioso) para que lo entendáis mejor:



La única pega de Asus es algo parecido a Huawei o ZTE, su política de actualizaciones, desde luego si actualizan el padfone a futuras versiones de Android, me parece una compra ideal!.


Y de momento poco más...por hoy.

Salu2

Sonando: the Killers - Indie Rock and Roll