Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta windows phone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta windows phone. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2012

Cuando cambiar de móvil?

La verdad es que siempre pasa cuando salen móviles nuevos , si eres un poco geek en seguida aparecen nuevos modelos , cambian el sistema operativo o mejoran cuatro cosas y claro quieres lo último, pero realmente merece la pena? Ganaré mucho cambiando el modelo ? .
En mi caso tengo un desire hd desde hace un año justo ahora. No negaré que me atraen tres modelos hoy en día mucho: el galaxy nexus, el iPhone 4s o el nuevo htc One x... Pero visto lo visto , no me merece la pena de momento cambiat.
Las razones:


1 - Principalmente , mi móvil funciona muy bien, rápido y fluido. La verdad es que lo único que echo en falta es una camara frontal, pero es algo secundario.
2- En segundo lugar, Lo van a actualizar a ICS de forma oficial, así que tendremos el SO Actualizado durante tiempo, no demasiado pues ya empieza a asomar Jelly Bean... pero si actualizado.
3 - He aprendido a ver que las actualizaciones son importantes hasta un punto, entenderme una cosa es tener eclair y un hardware totalmente desfasado y otra Gingerbread y un buen hardware. Muchas veces las actualizaciones no son todo lo que te imaginas, puede que no estén.optimizadas , que no funcionen bien o que la.compatibilidad con el market este al 50%. Conclusión actualizar si , pero no a cualquier precio.


En estos días se ha podido leer que cyanogemod 9 no llegará a tantos terminales como en ocasiones anteriores, y de momento no tienen una versión estable (excepto para los nexus porque ya salió la oficial, ya se que necesitan cosas de los fabricantes para poder dar el último toque de estabilidad a la ROM...) y sobre todo llegará a aquellos que si se actualizarán de forma oficial... O sea si mi fabricante actualiza ,para que hacerme root? para que correr el riesgo de rootear? 


A día de hoy dos de las roms root más famosa siguen con gingerbread, cyanogenmod y Miui, muchas apps no están optimizadas para ICS ... Parece que ICS esta siendo mucho mas difícil de portear  y no hay fechas claras para su salida. Por otro lado.existen muchas rom con ICS para tu móvil , pero ? Tienen muchos lags, no funcionan las cámaras y con continuos fc y fallos ... En mi opinión no merece la pena la instalación de estas ROM inestables, salvo por cacharrear y ver los avances.


Como dije ayer , muchas funcionalidades de ICS las tinenes con Go Launcher o MIUI , siendo muy muy estables, así que...
Por otro lado iOS me encanta pero tiene cosas que no , sobre todo tres : tamaño de pantalla, posibilidad de customizacion, y ciertas carencias del SO iOS ( por ejemplo el compartir un archivo, tarjetas micro sd,...)  no hay sistema perfecto, esta claro , pero teniendo un iPad tengo lo mejor de IOS las apps de Apple ( pages, imovie, garageband,... ) o los juegos.
Conclusión en mi caso prefiero esperarme y quizás a fin de año con los nuevos terminales de Google y Apple realmente me merezca la pena cambiar... Sin perder de vista a Windows phone...

martes, 6 de marzo de 2012

Mis conclusiones del MWC 2012


Hola!

Pues después de una semana y con tiempo para digerir todo lo visto, paso a dar mi opinión.

Una vez he repasado lo acontecido podría decirse que se ha llegado al techo de las especificaciones, realmente a día de hoy no es necesario un procesador de 4 núcleos, y creo que en unos años no deberían variar mucho las especificaciones (otra cosa es la velocidad y voracidad del mercado...). Si uno ve la fluidez con que mueve Android/iOs un procesador de Doble núcleo y lo compara con un "quad core" se dará cuenta que no se percibe diferencia alguna (ocurría casí lo mismo cuando comparas un mononúcleo a 1Ghz o 1,5Ghz y RAM a 768/512 mb con un doble núcleo...), ¿Realmente es necesario un quad core?, mi respuesta es : NO, de hecho quizás fuera necesario si existieran programas que lo demandaran (editores de vídeo potentes por ejemplo), pero a día de hoy casí no los hay y realmente con un doble núcleo y 1 Gb de RAM os aseguro que basta (mi iMac originalmente tení 512mb de RAM  y un intel core duo a 1.8 GHZ movía y muy bien el iMovie, así que un smartphone como el xperia S, HTC One S o  Galaxy Nexus, sensation,... andan incluso mejor de RAM...y procesadores muy similares) .  Bajo mi punto de vista hubiera preferido que se hubiera aumentado la RAM a 1,5 ó 2 Gb que los núcleos.

Viendo el MWC me he dado cuenta que lo que tendrían que haber hecho los fabricantes es ofrecer servicios en la famosa nube. Por ejemplo Microsoft ofrece su Skydrive en Windows Phone por lo que todas tus fotos, vídeos, documentos no te ocuparán  espacio en el móvil. Apple ha puesto todo su empeño en iCloud, pero en Android tan sólo HTC ha hecho algo parecido llegando a un acuerdo con Dropbox y dando 50Gb gratis durante dos años. Creo que Google no sabe promocionar correctamente sus servicios Cloud, todo lo que tiene Windows o iOS lo tiene Android, pero no aparece como un todo sino como algo deslabazado. Este MWC hubiese sido un gran escenario para promocionar los servicios de Google al público menos "geek" , anuncios de televisión , vídeos promocionales...

ko-aag-mag_v164818043_.jpg


Los tablets de Android han brillado por su ausencia siendo tan sólo Asus y Samsung los que se han dignado en presentar novedades, pero que son revisiones de lo que ya tienen. La sombra del iPad es poderosa y grande eso es cierto pero Amazon ha mostrado el camino para plantarle cara, su Kindle Fire ha vendido más que cualquier Tablet Android 100% (recordemos que el Fire lleva Android en sus "venas" pero con una importante capa de personalizacion por parte de Amazon y un impresionante navegador, entre otras cosas). Sinceramente esperaba que todos los fabricantes sacarán un tablet (uno por lo menos , ya que no tiene sentido la jugada de samsung de sacar 4 ó 5 , y a las pruebas me remito). El kindle fire tiene algo que no tiene el iPad y a un precio increible, 199$ (unos 149 €) , tiene integrados todos los servicios de Amazon y la amazon store (el Android Market según Amazon) por lo que puede mirar de tú a tú al iPad. Sigo sin entender como Samsung , Asus , Sony o HTC han querido competir con Apple con precios más caros que el iPad de 16gb sin 3g , seamos sinceros Android ha calado mucho porque sus terminales eran más baratos que un iPhone , porque todas las operadoras los han ofrecido desde el primer momento (excepto los nexus , y así les va...mal ya que sólo Vodafone los distribuye o te gastas 600€ o sea lo que un iPhone) y porque Android es genial. Lo dicho la Kindle Fire ha enseñado el camino pero los fabricantes parece que tienen una venda.

Por último voy a destacar lo que más me ha gustado: el padfone de Asus. El terminal en sí me ha gustado muchísimo muy potente, buenas especificaciones, buena camára y por fín con una capa de personalización mínima, es decir cuando tu ves el padfone ves Android 4.0 , han tocado muy poquito el launcher nativo algo que a mí me encanta ya que ICS y Holo me gustan mucho, mucho. Si al padfone le unimos que se puede convertir en una tablet y además en portátil... resulta un producto diferente y muy interesante ya que es un todo en uno. Lo único que nos queda por ver es el precio (creo que rondará por los 700 € sin el laptop...) ya que Asus ha confirmado que llegará en Abril.

Bueno hasta aquí mi visión sobre Android en el MWC 2012.

Sonando: Sunday - Ain't Got No Problems

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Móviles para estas navidades, iOSvsAndroidvsWM

Hola!
Pues si voy a intentar hacer una guía para que la gente que quiera cambiar su móvil de cara a las navidades bajo mi humilde opinión ojo, evidentemente luego que cada uno saque sus propias conclusiones).

Lo primero que nos tenemos que plantear es que uso le vamos a dar al móvil y en función a eso ver que sistema operativo elegir, cada SO tiene sus pros y sus contras. Estas son mis notas de ayuda:

    -Si queremos un sistema versátil, bien optimizado y con gran personalización , Android es tu elección. El problema de Android es que no es tan intuitivo y la curva de aprendizaje puede ser dificil, depende de nuestra experiencia anterior.

    -Si queremos un sistema versátil, muy muy bien optimizado pero con poca personalización, iOS es tu elección. Aquí no hay problemas, iOS es intuitivo al máximo , funciona realmente bien pero tiene la pega de que sólo tienes dos modelos a elegir (que sólo se diferencian en el interior), y que la pantalla es de 3,5". Además iOS es un sistema cerrado con muy poca personalización.

   -Si queremos un sistema intuitivo y muy, muy  bien optimizado y te da igual la personalización, Windows Phone es tu elección. Aquí para mí hay dos problemas , el primero es que es un SO que esta en fase de maduración y el segundo es que es un sistema con 0 personalización, ni siquiera cambiar el fondo de pantalla de tu móvil.

Para mí la elección sería entre Android o iOS , no termino de ver claro Windows Phone (aunque la gente que lo ha probado a conciencia esta encantada... nunca digas nunca). Lo mejor de Android es la variedad, tiene variedad en móviles (tienes gamas baratas, normales y caras, pantallas de todos los tamaños, móviles con teclado al estilo BlackBerry...) y variedad en personalización, las posibilidades de poner el móvil a tu gusto son casi infinitas...pero esto es un arma de doble filo y precisamente ahí también radica el problema eterno de Android: su fragmentación y optimización. No es lo mismo un gama alta como puede ser un Sensation o Galaxy SII (o sus hermanos pequeños HTC Desire HD o Galaxy S) que un Lg Optimus Me o un samsung Galaxy Mini o un Wildfire, la experiencia puede ser muy diferente. Por contra iOS tiene iPhone o iPhone, y la personalización es la mínima, cambiar fondo de pantalla, fondo de pantalla de bloqueo y cambiar de melodía/notificación entre las que trae el SO (que son muy pocas), pero tu experiencia sera muy buena, es un SO  que va fluido , como la seda y que es muy muy facil de manejar.

Los móviles:

Aquí Android o WP es quien nos ofrece más variedad ya que iOS cuenta sólo con iPhone (eso sí ahora puedes elegir el 3gs, 4 o 4s).

Si tu elección de SO ha sido Android te encontrarás con mil modelos aquí te resumo mi opinión en función a la calidad precio y el futuro que tiene el terminal:

Precios hasta 250 euros (libre) / 0 euros con tarifa plana barata:


Samsung Galaxy Ace o HTC Wildfire S. Estos dos terminales son dos móviles con muy buenas características de hardware para la mayoría de los usuarios (si lo que quieres es navegar por la web, clientes de mensajeria instantanea, jugar de vez en cuando y recibir y mandar mails), tienen un tamaño adecuado y lo que hace lo hacen muy bien, tienen una cámara buena (sin tirar cohetes, pero en condiciones de luz decente hacen su función muy bien y ademas tiene flash led... y siendo mejor la del Samsung) . El Samsung tiene una pantalla de 3,5" y el HTC de 3,2". Si quieres jugar el Galaxy Ace te dará mejor resultado pero si quieres tener muchas aplicaciones abiertas el HTC y sus 512mb de RAM sería tu elección. Ambos tienen Gingerbread pero no creo que se actualicen a Ice cream Sandwich, pero teniendo Android 2.3 tenéis móvil para rato.

Precios hasta los 400 euros (libre) / 0-45 euros con tarifas de datos mediana (hasta unos 40euros)



Aquí destacaría 3 modelos, el Samsung Galaxy S Plus, HTC Desire S o Nexus S. De los tres me quedaría con el Nexus S por ser un Nexus y tener garantizada la actualización a ICS, aunque cualquiera de los tres es excelente. Son móviles con prestaciones muy parecidas y que nos darían una experiencia con Android excelente. Todos ellos cuentan con cámara frontal y trasera procesadores de un núcleo pero muy buenos en su rendimiento (aquí el Galaxy S Plus saca pecho ya que es a 1,4 Ghz y los otros a 1Ghz, pero en el día a día no se notará la diferencia), tienen buena memoria RAM (el mejor en este caso sería el HTC con sus 768mb de RAM), pantallas por encima de las 3,5" y buenas baterias (aunque lo normal en un Android , un día de vida con uso intenso).

Precios de 400-600 euros (libre)  / 100-300 euros con tarifa de datos alta (quizás a 0 euros pero con tarifas de 80-90euros al mes, nada recomendable)


Galaxy Nexus es "el teléfono", lo tiene todo (doble núcleo, 1gb de RAM, 4.65 " en pantalla superamoled HD, Android 4.0, una gran cámara de fotos, gran batería...) y acaba de salir, es el último Nexus , tendrás móvil para mucho tiempo. Otras opciones como el Sensation o el Galaxy S II también son buenas... pero yo me quedaría con el Galaxy Nexus, ya que nos garantizamos que por lo menos durante dos o tres años tendremos actualizaciones, sin problemas con el fabricante, por un Nexus y depender directamente de Google.


Si el SO elegido ha sido iOS, no tenemos apenas opciones, solo tres modelos en venta. El antiguo iPhone 3gs, el iPhone 4 y el 4s. Evidentemente yo iría de cabeza a por el último. La diferencia económica entre un iPhone 4 y un 4s es de 100euros "solamente"... pero en Hardware hay bastante diferencia. El 3gs solo lo recomendaría para alguien que simplemente quiere un smartphone que funcione bien pero que no esté a la última (a pesar de que el 3gs si posee la última version de iOS , la 5) y que sea un iPhone.


En cuanto a Windows Phone hay dos opciones claras o HTC o Nokia. Los HTC Radar o Titan son muy buenos terminales pero el rey de WP sería el Lumia 800 de Nokia cuyo precio es de "solo" 499 euros (precio Phone House)fruto de la alianza entre Nokia y Microsoft. WP tiene la ventaja de ser un SO muy estable, pero la desventaja de ser el más cerrado de todos. Esta muy integrado con el ecosistema Windows y el market place de windows crece ráìdo... pero no llega al nivel de Android o iOS, eso sí, si tiene las apps más populares (Whatsapp incluido). Muy buena opción si te gusta Windows y no quieres complicaciones .. En WP las actualizaciones llegan cuando salen, al igual que Apple, a todos los terminales ya que esto sólo depende de Microsoft (una de las ventajas de ser nuevamente un sistema cerrado. Por cierto hay un estudio que dice que los poseedores de un Windows Phone son quienes más contentos están con su terminal, supuestamente lo que mejor experiencia tienen...

Espero que os sirva de ayuda.

Sonando: Etta James-Seven Days Fool