Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta kingsoft office. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kingsoft office. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de diciembre de 2012

Pages vs Kingsoft office









Hola a todo@s,
Después de ver miles de vídeo análisis sobre la nexus 7 versus iPad, Galaxy note 10.1, etc. Siempre me encuentro con la misma historia, la nexus 7 es para consumir multimedia no para crearla... No hay apps optimizadas para la tablet. Bueno pues me he propuesto desmentir esto ya que lo considero una falacia. Antes de nada diré que es cierto que un tablet de 7" no es tan práctico como uno de 10 para crear cosas... Pero se pueden hacer y además igual de bien.
Voy a hacer una serié de comparativas de apps para que veamos si la nexus 7 es capaz de crear...

Para empezar voy con los textos. De siempre he dicho que iOS tiene la mejor suite de ofimática (en cuanto a SO móviles se refiere) sigo opinándolo pero... Existe una alternativa que no tiene mucho ( o nada) que envidiar a la de Apple y... , se trata de Kingsoft office. Voy a compararlas y veremos que es cierto.

Para empezar con Pages para iOS podemos realizar prácticamente lo mismo que con Word o la propia Pages en nuestro ordenador de sobremesa. Elegir tipos de letra, márgenes, formato de la página, insertar imágenes, objetos, tablas, gráficas ...

Una vez descargada la app si quieres empezar tiene un tutorial para aprender el manejo más básico. Le das a crear un documento y te lleva a una selección de plantillas desde la típica hoja en blanco hasta un formato preparado para hacer recetas... pasando claro está por los curriculums típicos, cartas de presentación, etc. seleccionas la que quieres y a empezar. Trabajar con Pages es una delicia todo funciona muy bien y es completísimo, tienes de todo e incluso puedes elegir entre distintos tipos de letra (cosa que en Android escasea). En tu documento puedes insertar fotos, dibujos, tablas u objetos simplemente seleccionas lo que quieres y luego en la hoja lo ajusta en tamaño orientación ... ademas luego puedes hacer que el texto se ajuste al objeto o no. Tienes distintos tipos de formato para los encabezados así como multitud de tipos de letra (y por supuesto sus funciones Negrita, cursiva...) Por supuesto puedes ajustar márgenes en tu documento o activar las opciones  corrector ortográfico, contar las palabras, subrayar, tachar o cambiar el color al texto.  En definitiva si por algo destaca Pages es en opciones y fluidez.

Por último esta perfectamente integrado con iCloud y por ende en la nube de Apple.


Ahora pasamos a Android, Nexus 7 y Kingsoft Office. ¿Alguien dice que no se puede trabajar con la Nexus 7? miente...jejeje. Esta suite de office es la mejor que puedes encontrar en Android , bajo mi punto de vista, sin duda alguna.

La interfaz de esta app es muy bonita y cuidada además de muy rápida. Además una ventaja frente a Pages es que es una Suite por lo que tienes editor de textos, hojas de cálculo y presentaciones todo en uno! en Apple la Suite va por separado dejándote cerca de 30€ por el camino. Sin embargo mucha gente podemos pensar pero lo barato es barato (por no decir malo)... cosa que, en este caso, no es cierto para nada.

Kingsoft Office funciona muy , muy  , muy bien de hecho es bastante mejor que Office Suite pro o Quick office. En el panorama Android es la mejor opción junto a Polaris office, pero ésta última sólo esta disponible en algunos terminales y ni siquiera pagando podemos buscarla en la Play Store o su web oficial... en fin vamos a lo que vamos. 

¿Puede hacer Kingsoft Office lo que Pages?, si y además igual de bien. Tenemos todo tipo de opciones. Lo mismo que te encuentras en Pages lo tienes en Kingsoft office.

Cuando quieres crear un documento te da la opción entre documento Word o simplemente texto, seleccionas lo que quieres y ¡comienzas!.

Para poder editar/crear tus textos tienes un menú que es muy intuitivo (más incluso que el de Pages, diría yo ) éste presenta las distintas opciones en forma de iconos por lo que es muy sencillo saber que es cada icono.  Puedes cambiar desde el formato de la hoja (márgenes, tipo de papel...) hasta incluir fotos, dibujos, etc. Una función interesante y que no tiene pages es poder dibujar como si de un lienzo se tratara. Sin embargo no puedes cambiar el tipo de letra y no tienes plantillas (aunque esto lo solucionas descargándote unas y listo), eso si a cambio es totalmente gratuita y sin publicidad.

Todo funciona muy fluido y por supuesto puedes imprimir directamente desde la app, enviar archivos a la nube (con los servicios de Google Drive, Dropbox o Box) o grabar en diferentes formatos.

La diferencia entre una app y otra simplemente la he encontrado en los tipos de letra y las plantillas que vienen por defecto, el resto es igual en una u otra. Por lo que con tu Nexus 7 puedes crear y editar documentos a las mil maravillas.

Algo negativo que he encontrado en estas dos apps es que no te dan la opción de crear textos en "apaisado" ... deberían de implementarlo en futuras actualizaciones.

Algo positivo en ambas es que están perfectamente diseñadas tanto para Tablet como para Smartphone.

Por cierto esto mismo lo podemos extrapolar para las hojas de calculo o las presentaciones (o sea excel y power point o Numbers y Keynote).

¿Alguien dijo que la Nexus 7 no servía para trabajar?...



martes, 22 de mayo de 2012

Hablando de oficinas...

Hola a tod@s,
Pues sí hoy voy a analizar office... ¿cuál es el que yo uso? , ¿cuál recomendaría?.

Cuando tenía la Desi HD usaba el quick office pro como complemento al Google Dive, reconozco que me baje el apk de aquí , pues me parecía muy caro... y bien que hice como leeréis más adelante. Bien, el Quick Office es una suite para abrir/crear documentos word, excel, presentaciones... es muy, muy completo y realmente funciona bien. Lo que más he probado es la parte de word y tiene todas las funciones que necesitas (aunque al insertar fotos falla cuando lo salvas a Google Drive). Además puedes subir tus archivos a Dropbox, GDrive, Box... o abrir los que tengas en la nube en estos servicios. Hasta aquí todo bien.

Cuando adquirí el Galaxy Nexus lo primero que hice fue instalar el Quick Office ya que recibo bastantes archivos en Docx y Google Drive no los abre (ojalá den esa posibilidad en un futuro) y el lector que viene por defecto en Android no es muy allá...  En fin que cuando quise abrir un documento cual fue mi sorpresa que si , que lo abría pero ... ¡el documento no se veía! (menos mal que no pagué los 14 euracos que costaba) Funcionaba la aplicación si, pero las letras no se veían ni creando un documento nuevo. Me puse a investigar por el play store y nada todo lo que había le ocurría lo mismo (por ejemplo al olive premium le pasa lo mismo) hasta que dí con la solución: kingsoft office.

Kingsoft office, es una suite gratuita que tiene de todo (word, excel , power point...) y funciona mejor incluso que el quick office. La verdad es que cuando ví que esta funcionaba y que traía todo lo que trae quick office pro y... era gratuita (y sin publicidad) aluciné.

Una vez abierta la app tienes arriba un menú donde poder hacer diversas acciones : abrir documento, cloud storage (almacenaje en la nube), crear documento, compartir (via mail o envíar a dropbox, GCrive o Box), borrar... todo es muy intuitivo . Puedes crear documentos word, excel o power point.

Es muy completo y tiene muchas opciones que en otros no aparecen , por ejemplo si creas un documento word puedes insertar una imagen o una tabla (parece increíble pero casi ningún programa deja sobre todo la tabla) , cambiar las fuente de letra, tamaño, interlineado, ajustes, colores... realmente es muy bueno.  Va muy fluido y la interfaz es muy chula (aunque me hubiera gustado más una interfaz nativa ICS esta es realmente buena).

Cuando acabes de crear tu documento lo puedes guardar en el terminal o mandar a Dropbox ,  BOX o  Google Drive.

Para mí es el complemento perfecto a Google Drive ya que te permite abrir documentos (ya os digo que sigo sin entender porque cuando te descargas un documento no tiene la opción de abrirlo directamente con Drive) y editarlos de una forma más completa (con la inclusión de fotos o tablas por ejemplo).

El único pero es que en ICS no sé porque no funciona bien con GDrive, conecta pero no ves nada y no puedes salvar allí ya que da error de subida (he mandado un mail al desarrollador y me contestó muy rápido indicando que lo actualizarán).

Además existe una versión en Español (pero en esta no me aparecen los servicios cloud seguro que será por incompatibilidad con ICS, lo corregirán).

Lo podéis descargara aquí:

Kingsoft office free

Salu2



Sonando: The ISley Brothers - It´s old heart of mine