Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta dropbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dropbox. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de marzo de 2012

Tus datos a salvo y cuando quieras,Pocket



Hola a tod@s,

Hoy toca hablar de una app imprescindible para mí: Pocket.

Empecé en el mundo de los gadgets portátiles de la mano de Palm hace ya ... mucho, dejémoslo ahí. En mi Palm había  una app que era salvadora, splash id. Era genial ya que podía tener guardada mis cuentas del banco, números pin de tarjetas, dni... luego pasé a Windows mobile y encontré el SPB Wallet ( era bastante caro, pero lo pague, a pesar de que sé que había alternativas...ya me entendéis), algo más visual que el Splash ID y con soporte para el desktop (el ordenata vamos) así que podía tener la pda y en el ordenador todos esos datos que en más de una ocasión me han salvado y evitado un cierto dolor de cabeza  al tener que memorizar tantos números...

Cuando me compre mi primer Android (un flamante HTC Hero que en cuestión de dos meses se quedó anticuadísimo... con la salida del Desire y el Nexus One) busqué una app de este tipo, no había prácticamente nada sólo encontré el Wallet pro (o algo así), no estaba mal pero distaba mucho de mi querido SPB Wallet y además no había versión desktop... sólo una eterna promesa de que la realizarían...

La cosa en Android ha crecido a un ritmo tan brutal que en 3 años tenemos 450.000 apps y claro infinidad de apps al estilo de SPB (incluyendo ésta y el splash id), ha subido y mucho la calidad de las apps estando ya a la altura de iOS en la mayoría de los casos.  El problema eran los precios y que todavía no había salido SPB Wallet, así que buscando me encontré con este Pocket.


Pocket ofrece todo lo que necesitas, puedes almacenar cualquier información que necesites (cuentas web, tarjetas de crédito, tarjetas de la seguridad, combinaciones de candados, tarjetas de embarque...). Es muy bonita visualmente y sencilla a la vez, se aleja de SPB, pero en mi opinion para bien, ya que es muy muy fluida. Es customizable al 100%, puedes crear nuevos temas, añadir campos , quitar campos... Ofrece sincronización con Dropbox por lo que si cambias de terminal sólo tienes que descargar la app y enlazar tu cuenta de Dropbox y ya tienes ahí tus datos. Por supuesto es segura y ofrece un gran nivel de encriptación. 

Algo que me gusta mucho es que una vez abres la cartera, accedes a tus datos y por ejemplo vas a cuentas web Facebook, ves tu información y quieres ver tu password/contraseña con tocar el campo la copia automáticamente para que lo puedas pegar en el campo que te pidan así si vas en el metro , bus o tren y no te apetece que el de al lado te vea nada no te verá , aunque por supuesto puedes ver tocando en el icono que parece un ojo.

Además y no desde hace mucho tienes también la version desktop para Windows y Mac así que se ha convertido en imprescindible para mí. 

Posee dos versiones una gratis y otra de pago. Mi consejo es que probéis la gratuita (yo estuve un buen tiempo así) y si os gusta compreis la pro por sólo 1.50€ os quitará la publicidad y al autor le vendrá de perlas... jejeje. Que también deben de ganar algo sino...

Por cierto la mayoría de las apps del autor (Tim Clark) son muy buenas y útiles (por ejemplo la de Album Art Grabber.

Os dejo los enlaces :



Sonando : California Rain - Madeleine Peyroux

jueves, 22 de diciembre de 2011

Dropbox se actualiza con sorpresa

Pues si, hoy he actualizado Dropbox y al margen de todas las mejoras que conlleva...de repente me han mandado un mail diciendo que tengo 3gb extra...gracias a que tengo un htc y la app de Dropbox! Gran noticia sin duda! Y sobre todo muy buena jugada de HTC!.
Cada día estoy más contento con Android y HTC...y menos ganas de probar un iPhone...


viernes, 23 de septiembre de 2011

Una ventaja mas para escoger un HTC...

Microsoft tiene Skydrive, Apple tiene icloud, y ahora HTC tiene Dropbox después de una nueva alianza entre el fabricante de teléfonos y popular servicio de almacenamiento en la nube. HTC ha confirmado a Pocket-lint que los usuarios de sus últimos teléfonos Android, como el HTC Rhyme, recibirán un bono de 3 GB de almacenamiento, además de los 2 GB de almacenamiento gratuito que ofrece Dropbox si se conectan a la plataforma con el nuevo teléfono - el lanzamiento en octubre. El acuerdo, que se extenderá a todos los sense 3.5
dispositivos en el futuro, significará que los usuarios podrán guardar sus archivos y fotos en su teléfono y hacer que se sincronizarán automáticamente con su ordenador en casa o en otros dispositivos que ejecutan el software de Dropbox. Dropbox ofrece en la actualidad los usuarios 2 GB de almacenamiento gratis, con la posibilidad de actualización que en otros 8 GB por convencer a amigos a inscribirse para el servicio. 3 GB adicionales de HTC, hace llegar a la máxima de 10 GB de almacenamiento gratuito tanto más fácil. Cuando se le preguntó si HTC se busca llevar la oferta a sus smartphones Windows Phone 7, la empresa no estaba tan seguro. Nuestro hombre HTC ha sugerido que WP7 ya tiene una oferta muy atractiva de Skydrive impulsado por Microsoft al horno en el sistema operativo. Skydrive ofrece 25 GB de mucho mayor capacidad de almacenamiento gratuito para atraer a la gente para el servicio. Actualmente sense de HTC Android 3.5 es la interfaz única de la firma HTC , sin embargo, con los anuncios del teléfono más esperado en las próximas semanas de la compañía, no esperamos que ese sea el caso, por mucho tiempo. HTC no ha dicho si los usuarios de otros sense tendrán el beneficio o sería obtener una actualización a 3.5 . Esperemos que sea asi...
Desde luego esperemos que sea para todos y que Htc aprenda como lo ha hecho Sony y actualice todos sus terminales como mínimo al nuevo sense ( y esperemos que a ICS ) . Esto esta muy bien ya que es el futuro y Microsoft y Apple ya tienen preparado su cloud, Google lleva mucho tiempo diciendo que ese es el futuro... Y sus servicios ahí están .

+1 HTC

Fuente: pocket lint

martes, 13 de septiembre de 2011

Cloud y Tablets


Las ventajas de la “nube” , los tablets….y una gran carencia en Android …

Pues si este fin de semana, tenía que preparar un video de forma rápida. Mi error : llevar las fotos en formato físico (en mi iPad) y no  en la nube. Al intentar sincronizar   el iPad con un ordenador que no era el mío me borró una serie de fotos , no todas, pero si las importantes.

Esto es lo que me ocurrió:

Conecto mi iPad al PC (Windows tenía que ser…). Lo reconoce, bien. Abre el atunes, bien también. Me pregunta si quiero importar todas mis fotos al ordenador, of course además me deja crear una carpeta donde ubicarlas, titiriti, fenomenal (me digo ¿Cómo ha mejorado Windows 7?). Sincronizo el iPad, bien. Sincronizo unas fotos del ordenador al iPad, piiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii mal!  Resulta que me borra las fotos que necesitaba y me mete las nuevas… ¡cabreo supremo! …pero…saqué una copia de TODAS las fotos al ordenador, me seco el sudor y pienso: puedo seguir, puedo hacer el video.

Voy a la carpeta creada en el PC, la encuentro, la abro y….  están todas las fotos menos las que quiero. Horror, me cae una gota de sudor frío por la nariz. No puede ser, si ...me ha copiado todas, ¿por qué esas no?... caprichos del destino, de la sincronización, de Windows… a saber. Si hubiera tenido mis fotos en la nube no hubiera tenido ningún problema, las podría haber vuelto a pasar al ordenador y ya está, pero no las llevé en formato físico vía iPad y la pringué.

Mi opinión es que no debemos tener miedo a la nube, a tener nuestras cosas en Internet. Sobre todo cosas como fotos o ciertos documentos/archivos. Hoy en día se puede trabajar sin discos duros perfectamente, todo lo tenemos en la red y en "nuestra nube".  Cada día van mejorando los servicios de almacenamiento, pero mucha gente es muy reacia a usar la nube… . Ya no sólo existe Dropbox, ahora están  Minus, Google, iCloud… con lo que tenemos cada vez más posibilidades de no necesitar imperiosamente un espacio gigante en nuestros dispositivos.

Mi visión de futuro es que los tablets acabaran sustituyendo a los ordenadores como hoy en día los conocemos, comparto la opinión del Sr Jobs, pero depender exclusivamente de la red no lo tengo tan claro. Hay ciertas cosas que se pueden hacer sin necesidad de estar conectado a Internet (procesar textos, editar un video, editar fotos, preparar una presentación, jugar…) . Por ejemplo , necesitas preparar una presentación para el trabajo, te pones y se va la conexión a Internet… tal y como funcionan las operadoras puedes estar desde 0 a infinito para que lo reparen pero tu tienes que presentar el trabajo al día siguiente… si todo va por Internet… Incluso la posibilidad de tener nuestras fotos , música y demás en Internet  debería ser compatible con el poder hacer una copia de seguridad en un formato físico como un disco duro externo.

Así que, aquí va mi conclusión:

a)Los tablets son lo más cómodo, son manejables, no pesan, son realmente portátiles, con una buena autonomía y ademas muy sencillos de usar, con una curva de aprendizaje realmente buena.

b)¿La nube es realmente útil? sin duda alguna si, al margen de seguridades y demás críticas de ciertos sectores, te permite tener lo que necesitas sin necesidad de soportes físicos pudiendo acceder desde cualquier sitio con conexión a internet a tus fotos, documentos o música/películas. 

c)¿iPad o tablet Android?, cada uno tiene sus pros y sus contras (hasta aquí todos lo sabemos , ya lo sé)...pero a día de hoy me quedaría con el iPad. Lo más negativo que tiene el iPad es la falta de conexiones, me explico, una Tablet Android tiene conexión micro USB , HDMI,...el ordenador te lo puede reconocer como un disco duro externo... no necesitas de programas como iTunes para la conexión a un ordenador... son muchas las ventajas en esta materia ... pero si vas a trabajar en temas de edición de video/foto, grabaciones, presentaciones,... es decir si vas a trabajar con él... el iPad tiene un software realmente bueno, de más calidad y realmente optimizado para el tablet. A día de hoy en Android no hay nada como el garaje band o iMovie y las alternativas a  keynote o pages (se que existen suites como Think office o quick office para temas de presentaciones o procesadores de textos) no son tan buenas y bonitas como los programas de Apple.

A nivel de hardware no existen diferencias y honeycomb esta sin duda a la altura de iOS pero a nivel de aplicaciones todavia no tiene Android la maduración de iOS para poder trabajar en cualquier nivel con tu tablet. 

Veremos que tal evoluciona el editor de video de Google...