Buscar en este blog

Mostrando entradas con la etiqueta HD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HD. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de septiembre de 2012

Nuevos Kindle Fire


Hola a tod@s,

Interesantes las novedades de Amazon y sus nuevos Kindle, uno de 8,9" a 299$ (y con conexión 4g/LTE a 499$) y otro de 7" a 199$ ambos con 16gb de almacenamiento, pantallas HD (en el caso del mayor full hd),procesador TiOMAP, 1GB de RAM, una antena WiFi mucho más rápida (tecnología Mimo) que la del Nexus 7  e iPad ... (habrá que verlo in situ) y mucho servicios de Amazon mejorados. Para mi, la pega es que es más limitado que un Nexus ... ya que Amazon cierra toda referencia a Android ... y lo peor de todo no creo que llegue a Europa... Pero el ecosistema Amazon recordemos que funciona a las mil maravillas, difícil decisión para los Americanos. Yo prefiero pure Google...

Como tablets pintan pero que muy bien. Sin duda junto al Nexus 7 son lo mejor que uno se puede comprar por relación calidad precio en Android y si me apuráis en el mercado (incluyo iOS). Dura competencia la que le llega a Apple...

La guerra está servida, este año el Thanks given day y el black friday van a ser la bomba!!!!

Actualización: donde dije digo digo Diego... a partir del 25 de octubre llegará a España la primera versión del Kindle Fire (vitaminado con procesador de 1,2Ghz dual core  en lugar de 1Ghz y 1 Gb de RAM en lugar de 512mb) y el de 7" HD en conversión de precio 1:1 (igual que la Nexus 7) a 159€ y 199€ respectivamente.  Yo como dije ayer me quedo con la Nexus 7 por ser una experiencia pure Google... pero espero que Google se de prisa en poner sus servicios de Música y revistas rápido porque Amazon viene con todo para ganar la Guerra...


jueves, 9 de febrero de 2012

HTC Anuncia más dispositivos que se actualizarán a ICS



Buenas!
Pues sí HTC ha anunciado que a partir de Marzo se irán actualizando sus terminales Sensation...y ha añadido nuevos terminales que se actualizarán: HTC Vivid, Incredible S, Desire S... y mi querido Desire HD!!!!! Lo que no han anunciado es cuando (después de la gama Sensation seguro)... y sobre todo esperemos que no se retracten como ocurrió con el Desire.

Esta es la nota de HTC (en Inglés):

"HTC has been working hard to get its Ice Cream Sandwich upgrades ready, and we’re excited to announce that our first round of ICS upgrades will roll out by the end of March for the HTC Sensation, HTC Sensation 4G and HTC Sensation XE, followed soon there after by the HTC Sensation XL.

In addition, we can confirm Ice Cream Sandwich upgrades will be coming later this year to the HTC Rezound, HTC Vivid, HTC Amaze 4G, HTC EVO 3D, HTC EVO Design 4G, HTC Incredible S, HTC Desire S and HTC Desire HD. Stay tuned for more updates on Ice Cream Sandwich releases in the coming weeks."


Gran noticia por parte de HTC, la verdad. 




domingo, 25 de diciembre de 2011

Mi experiencia con HTC Media Link

Buenas,
Pues hoy voy a contar mi experiencia con el HTC Media Link.

Hace poco ví que bajaron el precio a 49 euros en la página de HTC, este "chisme" me interesó desde el primer momento en que adquirí mi DHD porque ví en él la posibilidad de poder ver pelis del móvil en cualquier TV (en casa, en un Hotel,...) pero claro pagar 118 euros por algo así me parecía muy abusivo (no me parece barato 49€ ...solo asequible). Así que me dije esta es la mía y lo compre vía expansys.

Viernes 11:00 de la mañana , llama la cartera y ahí llega el HTC Media Link. Lo primero que me llama la atención es su tamaño, muy pequeño, muy transportable. Había oído que era así pero cuando lo ves en directo alucinas de su tamaño. El diseño es marca de la casa o sea muy bueno.

Sabado 11:30 de la mañana , me dispongo a conectarlo. De inicio todo perfecto, logotipo de HTC en la tv y su sonido quietly brilliant... conecto el móvil al Media Link, perfecto de nuevo. Veo unas fotos en la TV, va un poco lento pero bien al fin y al cabo. Veo unos videos... ¿he dicho veo? ¡¡¡sorry!!! intento ver unos vídeos ... y me dice el Media Link que verdes las han segado, formato no compatible. Me rasco la cabeza incrédulo ... mando un video grabado con el DHD en 3gp y ¿no  lo lee?, no puede ser. Leo las instrucciones, conecto desconecto... y nada.

Conecto el PC al Media Link y ... se ve todo, videos, fotos, música... ¡¡¡todo!!!. Conecto el móvil al PC para usarlo a modo de mando a distancia... y ... ¡¡¡Perfecto!!!. Así que no es del Media Link... de repente me doy cuenta que hace nada actualicé a Sense 3.0 y claro algo habrá cambiado (es más probablemente ya cambió en la actualización a Gingerbread...). Te vas a la página de HTC y nada "ni mu".

Primeras conclusiones: frustrante, no funciona y te da la sensación de haber tirado 50 euros directamente a la basura... pero bueno si algo he aprendido es que cuando hay un problema lo mejor es dejarlo estar y volver en otro momento.

Así que el Sábado a las 4 de la mañana y después de una copiosa cena de Nochebuena, unas partidas de BUZZ y alguna que otra copita...navego en internet y doy con una página que me da la solución: existe una actualización de Septiembre para el Media Link. Esta actualización sólo aparece en la página europea y no en la Española, este es el Link:

http://www.htc.com/europe/help/htc-desire-hd/#download



Domingo 19:30 de la tarde, descargo el Archivo RUU y procedo a la instalación. Consejos y pasos:
-Lo primero sin conectar al USB el Media Link, aprieta el boton de encendido y manténlo apretado, conéctalo al PC, te saldrá un cuadro en el PC en el que te indica que esta buscando el software para el controlador USB del Media Link, rápidamente lo encuentra y en el Led del Media link veras que parpadea entre verde y rojo, suelta el boton.
-Lo segundo ejecuta el RUU descargado.
-Lo tercero espera unos 10 minutos y voila, actualizado a la version 1.11.0.0.

Una vez actualizado todo funciona realmente bien, ahora ya puedo ver los videos del móvil, fotos y música sin problemas. Todo va fluido. 

Conclusiones finales: ¿HTC debería vender su Media Link actualizado a esta version?, creo que no porque sino no funcionaría en otros dispositivos...pero si debería poner la actualización en su web española. Y sobre todo: a ver cuando HTC da soporte al Mac ya que la actualización sólo esta disponible en .exe por lo que si sólo tienes Mac...olvídate de ello (por suerte yo uso Mac en mi ordenador personal pero para trabajar me toca Windows 7 en el portátil...). Lo mismo diría yo para el HTC Sync que es realmente bueno...pero sólo para Windows. Señores de HTC : Hagan versiones para MAC ¡YA!.

Sonando: Papa Loves Mambo - Perry Como



martes, 13 de diciembre de 2011

Mi HTC desire Hd se actualiza a Sense 3.0


Bueno pues el pasado Viernes HTC lanzó una actualización para los poseedores de la DHD actualizando a 2.3.5 y a Sense 3.0 lo cual es de agradecer y mucho. Ahora se puede disfrutar de la fantástica pantalla de bloqueo del nuevo sense, de un paso entre escritorios más bonito, de poder imprimir directamente desde el teléfono, de un renovado programa del tiempo mucho más espectacular y práctico, del HTC Watch (ahora se le da otro sentido al HTC Media link, que he adquirido, pudiendo alquilar películas por tan sólo 0,49€ y así verlas a través del televisor), mejor interfaz para la cámara... y muchas cosas más.

La actualización llega vía OTA (over the air) y si no te salta la puedes forzar directamente desde los settings del teléfono. Este update pesa bastante y tarda unos 25 minutos en actualizar, paciencia. A mí no me ha dado ningún problema y lo único que he tenido que quitar son ciertos widgets de HTC (el traductor, batería...)que debían ser actualizados. Por lo demás va de fábula y funciona todo muy muy bien , de hecho el navegador me va más rápido que antes y la cámara funciona aún mejor. La única pega que le he encontrado es que de vez en cuando (muy de vez en cuando) se reinicia el launcher sense, no el teléfono cuidado, solo el launcher (esto son 30 seg lo que tarda) y es algo que ya observé en el HTC Sensation.

Una actualización que es como un aperitivo si finalmente nos actualizan a ICS. De momento HTC sólo ha anunciado la actualización a ICS de los nuevos modelos pero ha dejado una puerta abierta a modelos anteriores al Sensation... esperemos que nos llegue a nuestro DHD, sin duda el candidato perfecto.

Un punto a favor de HTC, dejo un video del Sense 3.0:



Escuchando en estos momentos. Mack The Knife -  Frank Sinatra


ACTUALIZACIÓN:

Se que mucha gente esta teniendo problemas con la actualización (incluso a mí me daba ciertos problemas la capa sense... que de vez en cuando , por lo menos una vez al día, se tenía que cargar de nuevo...).

Hablando con una persona Inglesa de HTC me han comentado que le ocurría lo mismo que a mí y la solución fue restaurar el móvil... o sea  : borrar todo (rest. datos fábrica) y sobre todo y mucho más importante formatear la tarjeta micro sd. En mí caso me da muuuucha pereza rest. datos de fábrica o formatear la micro-sd, asi que lo que he hecho ha sido limpiar la micro sd y de momento os puedo decir que ya no me ocurre nada raro y el móvil me va muuucho mejor, pero para todos aquellos a los que os hace cosas raras os recomiendo esa solución pues me han comentado que , en teoría, va perfecta.

Saludos

lunes, 21 de noviembre de 2011

Por fin , un buen editor de video en Android!!!

Buenos días,
Hoy me he levantado con una buena nueva, Android por fin cuenta con un buen editor de video (al estilo iMovie de Apple). Para mi que edito videos era una de las mayores carencia de Android ya que los teléfonos tienen mucha potencia pero ¿para que?, ¿sólo para jugar?...por fin  no.


El editor se llama Andromedia video editor HD y es realmente muy completo. Yo diría que más que ser como el iMovie se parece más al Splice de iOS.

Lo primero que tienes que hacer es escoger los settings de tu proyecto (nombre, calidad de video, transición por defecto...) pudiéndose realizar en HD (720p) lo cual es de muy agradecer, aunque la renderización es más lenta. Luego puedes escoger que fotos/videos quieres que aparezcan en tu proyecto de tu galeria y que música quieres que aparezca.

Luego pasas a editar tu video, poner títulos, transiciones, efectos de movimiento de la foto (ken Burns) y en nada tendrás tu video listo para renderizarse. La renderización es bastante rápida per claro dependerá de la longitud de tu proyecto (el que yo he creado es de 50 seg y ha tardado unos 5 minutos), una vez renderizado puedes subirlo a youtube (a mi me daba error...) y por supuesto se queda una copia en tu sd para exportarla a tu ordenador o verla en tu tv.


Una app muy buena , que funciona muy bien y que encima ....¡es gratis!. Por fin podrás editar en el tren, autobus, metro,... esas fotos/videos que acabas de sacar para poder verlas con tu familia / amigos...

Pros: facilidad de manejo, sencillez, rapidez... en general todo!

Contras: pide mucha RAM, a mi con mi HTC que tiene 768mb de RAM al descargarla y abrirla de inicio me decía que tenía poco espacio ... con 260mb libres de RAM (reinicie el teléfono y pude iniciar la app). Pondría una opción para usar más tipos de letra.

Aquí os dejo el video que he usado (es cutre pero lo he hecho en menos de 5 minutos, jeje)



A ver que os parece la app.

lunes, 14 de noviembre de 2011

De Android a Apple part. II

Buenos días,
En el breve post anterior comenté sobre un articulo que leí de alguien que se pasó de Android a iOS, y su visión, pros y contras.

Puedo decir que resume bastante de mi pensamiento actual. Llevo varios Androids y no termino de estar a gusto.

Hace unos años uno tenía un móvil y no le pedía mucho más allá de los sms y las llamadas, los había de muchos tipos y colores, delgados gordos... después llegaron las pantallas a color, las cámaras...y empezaron a ser otra cosa...pero seguían siendo móviles y te duraban hasta que daba "asquito verlos" o la bateria decía: No más. Con la llegada de las pda empezó a cambiar todo y de repente tenías un mundo de posibilidades en un pequeño gadget, la Palm, pero tenías que llevar por un lado el teléfono y por otro tu pda. Después Palm empezó a sacar su línea de pda/teléfono pero ya había muchas más que lo tenían como Hp (aunque ninguna con la fluidez de aquellas Palm Treo...) y de repente apareció HTC con su HTC Touch que corría Windows Mobile (por aquel entonces la guerra era entre Windows Mobile y Palm, pero muy lejos de la guerra ridícula actual de patentes y copias tristes, cada una a lo suyo...más o menos), ese fue mi primer Smartphone el cual me enamoró me parecía precioso y reunía lo que queria de las pda y los móviles y ademas sin teclado por primera vez... pero por aquel entonces un rumor se hizo cierto: apareció el primer iPhone. Cuando llegó a España el iPhone 3g (el segundo iPhone) y se lo compró mi hermano... me dí cuenta de la diferencia con el resto (pantalla capacitiva, app store con miles de apps, fluidez y un SO realmente atractivo e intuitivo), nada que ver con los omnia y touch, diamond y demás, Windows Mobile estaba abocada al fracaso con su estética anticuada y su SO carente de apps de calidad frente a iOS... eso si podías toquetar el teléfono como quisieras y el iPhone no...pero a mí eso nunca me ha gustado, más alla de seleccionar un tono diferente para el móvil o cambiar el fondo de pantalla, claro era Windows frente a Apple, sistema abierto frente a sistema cerrado... con lo bueno y lo malo de cada, a mi me gustaba Apple.

Y llegamos a la aparición de Android, la alternativa que se ha convertido en el rival a batir. Dado que no podía costearme un iPhone porque era exclusivo de Movistar (mi operadora por aquel entonces, lo fue de hecho durante 9 años...) y se preocupó más de captar clientes que de cuidar los que tenía y en el 2008 eso de pagar por un móvil no lo entendía (craso error) por lo que busqué alternativas y me encontré con Android, me enamoró. Me decidí a cambiar de operadora y dado que ninguna otra tenía iPhone empecé con orange y escogí Android con el Hero. Estuve encantado con el teléfono... durante unos meses, después empecé a leer sobre la fragmentación, sobre los miles de modelos que había y como en 4 meses el teléfono más puntero se queda atrás (salieron el Nexus One, Desire...) y empecé a disgustarme, a la vez veía como iPhone seguía siendo el lider y la referencia y como el teléfono de mi hermano con un hardware peor funcionaba muy pero que muy bien con miles de apps y actualizándose al nuevo iOS (el 4) y mi Hero se había quedado muy muy atrás.

Le dí una oportunidad de nuevo a Android ya que me gusta mucho y compré el Desire HD ya libre y sin ataduras de operadoras. Un cambio radical, de repente me dí cuenta de lo que es Android, nada que envidiar al nuevo iPhone 4 de mi hermano. Pero ha llegado ICS y vuelvo a ver lo mismo de siempre en Android, fragmentación, dudas, teléfonos que en un año están atrasados... me da la sensación que Android realmente es como Windows (esta comparación la he leido en más de una ocasión y me parecía una chorrada....ahora no). Cada vez que sale una versión nueva de Android lo que hacen en Google es tirar de Hardware , más RAM, doble núcleo (y en nada quad core), más ROM... más fragmentación pero al final la experiencia de usuario no llega a ser lo mismo que en iPhone 4 (no digo ya de 4s), donde con un sencillo núcleo y 512mb de RAM funciona todo de maravilla sin lags ni cosas extrañas ...y pudiendo incluso editar video (algo que para mí es importante). Lo mismo ocurre en Windows donde el lugar de optimizar un SO para que lo puedan correr de fábula todos no ... se optimiza para los nuevos modelos tirando de más Ram, mas procesador.... y el que tenga un Windows de hace dos años pues no tendrá la misma experiencia.

Conclusión en Android si quieres que un teléfono te dure y este actualizado  debes comprarlo en cuanto sale y esperar una vida de un año, a partir de ahi habrán salido mil modelos mejores y el tuyo no se actualizará (salvo que te hagas root...) y tu fabricante dirá que esta desfasado... Con un iPhone tendrás un teléfono por 2 ó 3 años actualizado y funcionando muy bien, miles de apps interesantes y una optimización impresionante eso sí con sistema cerrado donde no puedes cambiar aspectos ni cambiar launchers ni nada parecido . Cuestión de gustos.

Si a esto le unes que tengo todo en Apple (iMac, iPad, iPod...) y que con iOS 5 todo es un ecosistema interconectado espectacularmente .... creo que toca el momento de darle una oportunidad a Apple y su iPhone (cuando cambie de móvil, de momento seguiré con mi "viejo" Desi HD). El resto viene en el articulo que cité al principio donde resume muy bien lo que te dejas y lo que encuentras al cambiar de Android a iOS...

Sonando : On the sunny side of the street - Louis Armstrong

jueves, 15 de septiembre de 2011

De cara a la nueva temporada...

Dobles núcleos, un sólo núcleo, 512mb  de RAM, 1Gb de Ram... en fin una locura. ¿Qué móvil merece la pena?, ¿Cual me va a durar más?, ¿multimedia?...

Cuando nos compramos un móvil nuevo siempre nos surge la duda : pepino o móvil normal... ¿gama media, alta o baja?. Aquí va mi ayuda respecto a los mejores terminales Android (es mi opinión, ojo):

Si lo que queremos es un terminal que funcione bien, con buen diseño y buenas prestaciones a un precio razonable,  yo escogería uno de estos tres:

LG Optimus One: un buen diseño, buenas prestaciones (procesador de 600mhz y 512Mb de RAM), pantalla de 3,2". Funciona realmente bien. Gracias a sus 512Mb de RAM la multitarea va perfecto y el procesador mueve Android muy bien. Para un uso normal es estupendo (véase uso normal: Whatsapp o similares, Facebook, Twitter, Gmail, Fring/Skype/Viber, navegar un poco por la red, música y alguna que otra vez Google Maps) , la única pega su cámara, esta bien pero 3.1 megapixeles se queda un poco escaso  y sin flash led.

HTC Wildfire S: muy buen diseño, grandes prestaciones (procesador de 600mhz y 512Mb de RAM), pantalla de 3.2". Lo he probado bastante y me parece una elección excelente para la mayoría de gente. Se puede jugar bien (evidentemente no a jugos al estilo de NOVA pero si a lo que se juega normalmente en un móvil , Angry Birds, Sliced, y similares), navegar por internet rápidamente, chatear, usarlo como GPS... La verdad es que me ha impresionado mucho y gratamente. Mueve el sense realmente bien sin lags ni nada que te desespere. La cámara esta bastante bien (5mpx y flash led) y viene de serie con Gingerbread lo que te garantiza duración de móvil seguro.

Aquí pondría también el Galaxy Ace, pero todavía no lo he probado (lo tendré entre manos en una semana...). Tiene muy buena pinta a priori (800Mhz de procesador y 278 Mb de RAM, pero toda ella a disposición del usuario...) pantalla de 3.5" , cámara de 5mpx y flash led... a priori puede ser el mejor de los 3... ya lo comentaré.

Si lo que queremos es un pepino de móvil tenemos dos o tres vertientes:

La gama Nexus, los single core y los dual core. En esta gama de móviles nos movemos los que más trasteamos y sacamos partido de estos bólidos. La verdad es que cada vez que veo a alguien con Galaxy s (1 ó 2 , me da igual), con Desire HD, un Optimus 2x y que solo lo usan para llamar y Whatsapp y alguna vez navegar por la red...incluso a veces sin tarifa de datos...se me cae el alma a los pies (ya se que exagero un poco jejeje). Siempre les digo ¿para qué quieres ese móvil si con otro menor te basta? y sin embargo te han atado a una compañía 18 ó 24 meses con una tarifa de 40leuros minimo cuando podrías tener uno de los anteriores por la mitad de lo que te vas a gastar y encima libre y escogiendo tu la tarifa?, en fin caprichos del destino...

La gama Nexus es probablemente la experiencia Android en estado puro, no tienes capas de personalización, tienes un móvil que se actualizará sin problemas y con un hardware puntero. Yo evidentemente a día de hoy me quedaría con el Nexus S, más moderno y preparado para los siguientes años ,pero el N 1 es una gran opción aunque un poco más desfasada hoy en día.

Dentro de los Single Core tenemos 4 modelos que me encantan : HTC desire, HTC Desire HD, Galaxy S y LG Optimus Black. De estos me quedo con el HTC Desire HD o el LG Optimus Black, el primero por tener unas prestaciones superiores a los otros tres (tiene un procesador más rápido que el Galaxy S, más RAM que cualquiera de ellos, y un pantallón de 4,3" (lo que será el estándar a partir de ahora), una gran cámara de 8mpx y doble flash led y una única carencia : no tiene cámara frontal), el segundo lo escojo por encima del famoso Galaxy S porque tiene una gran camara delantera, tiene flash led en la trasera , una mejor duración de la bateria y una pantalla estupenda (NOVA vs Super Amoled, a mi las Amoled me parecen una señoras pantallas pero los colores los veo un tanto forzados, es sólo mi opinión  repito).

En los Dual core destacan el super Galaxy S II y el HTC Sensation, con similares características y prestaciones, aqui para gustos los colores.... jeje. Son dos pepinos en toda regla.  No puedo decir cual es el mejor porque dependerá de cada uno, si te gusta la estética HTC te quedarás con el Sensation y sino te irás a por el Galaxy S II.  Se que existe el Optimus 2x , pero para mí esta un peldaño por debajo, ya que solo tiene 512 Mb de RAM (esta es muy importante para poder mover la multitarea correctamente o por ejemplo para edición de video y foto), tiene una pantalla de "sólo" 4" (que ojo esta muy muy bien ... pero no son 4.3"...) y viene por defecto con Froyo...y un launcher que va a con mucho lag.



Mi opinión es que si ya tienes un pepino al estilo del Desire HD o Galaxy no merece demasiado la pena cambiar ahora de móvil. El día a día de uso de móvil no varía entre un Galaxy S y un S II, si lo notarás en que abre más rápido el Google Earth por ejemplo (pero son diferencias muy leves, de verdad que no cambia tantisimo) o algún juego muy puntero que vaya un poco más fluido en un doble núcleo... pero para el resto no notarás diferencias... es mejor esperar a las navidades o al año que viene que llegan los quad core....